Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
CRÓNICA DE LOS REINOS DE CHILE



Comentario

Capítulo XLVII


Que trata en cómo estando el general en este sitio supo cómo iban los indios contra el caudillo que habían enviado y cómo se partió a socorrelle

Estando el general Pedro de Valdivia, como he dicho, con su gente reposando, tuvo noticia cómo los indios de guerra iban contra el caudillo que el general había enviado a recoger alguna comida, el cual estaba doce leguas de donde el general estaba. Luego mandó ir los heridos a la ciudad y él partió con toda la demás gente que le quedó a socorrer a los que recogían la provisión. E llegó a ellos otro día siguiente por la mañana.

Sabido por los indios que el general había allegado con veinte y cuatro de a caballo a donde los otros estaban, recibieron gran congoja y desmayo, y de desanimados se tornaron sin orden a sus montes y fuerzas, porque le tenían demasiadamente los indios al general. Los amigos e indios que servían y eran los más culpados en la cautela que habían tramado, como arriba dijimos, procuraban servir muy bien, pensando de se abonar.

Luego, visto esto, despachó seis de a caballo con todos los peones a llevar el bastimento que tenían recogido a la ciudad, que fue buen socorro para la necesidad que se pasaba y para el invierno que venía cerca.

En estas provincias vienen los ríos caudalosos y muy furiosos a causa de tener cerca la corrida, digo desde a donde nace de las sierras nevadas hasta la mar, y por ser tan agra la bajada para correr. Y corren por pedregales de grandes y gruesas piedras, y con la furia que el agua lleva ruedan las piedras y son muy peligrosos. Y a causa de este peligro se dejó de recoger más bastimento.

Partióse el general con veinte de a caballo después de despachados los que llevaban el bastimento, [y] se fue a correr el campo y la costa de la mar, y de allí fue a la ciudad. No le sucedió en esta jornada cosa ninguna que de contar sea, más de ver la tierra despoblada por estar toda la gente en las fuerzas que dicho habemos.